Entre hoy y mañana, subirán al escenario otras tres obras en el marco del II Festival Andino de Teatro, que inició ayer en el Independencia. Se trata de las piezas La Royalle, Bichos do Brasil y Don Qui, tres propuestas que se presentarán en tres espacios diferentes.
UNIPERSONAL. La primera de las propuestas será La Rayalle, unipersonal del santafesino Salvador Trapani. La obra bucea en el imaginario popular, encontrando en la música y el humor medios creativos de comunicación entre el público y el artista. En este espectáculo, de formato café concert,Trapani despliega instrumentos excéntricos como la grifería (campanas de grifos), el serrucho, la maltería (barriles de cerveza), las caracolas, el charangüí (charango de lata de yerba) y el rotel lagüero (bombo).
HECHO EN BRASIL. Del elenco Pia Fraus llegará, también este fin de semana, Bichos do Brasil. La obra busca enseñar la riqueza de la fauna brasileña a través de recursos plásticos, creando el ambiente de la selva, sin exigencia de un comportamiento humano en sus personajes.
Apoyándose en los distintos recursos del teatro de animación, de la danza y de la música, los actores recrean en el escenario una atmósfera de encantamiento, retratando la fauna de las selvas americanas. Es un rescate para evitar la extinción de animales dentro del imaginario popular, que tanta influencia ejerce como fuente inspiradora en los mitos populares brasileños.
A LA FRANCESA. Por último, se presentará Don Qui, una producción del elenco francés Pas de Dieux. Se trata de una pieza inspirada en El Quijote de Miguel de Cervantes, que explora la mente del autor en el proceso de creación. Principalmente física y gestual, la obra combina sensibilidades japonesas y coreanas con un contexto teatral occidental.
La estética resultante es cubista con la cual la obra juega, utilizando imágenes fragmentadas de una imaginación que está fuera de control. Pas de Dieux explora en esta obra las múltiples capas del personaje con un vínculo directo a la imaginación