Casino Royale, el 21º filme sobre el personaje de ficción James Bond (que se estrenó recientemente en Europa y Estados Unidos), superó durante el fin de semana el anterior récord de taquilla de una película de la misma serie basada en el agente secreto más famoso del mundo, creado por el autor Ian Fleming (1908-1964).

RÉCORD EN RECAUDACIÓN. Según datos obtenidos por la distribuidora del filme que marca el estreno del actor Daniel Craig como el nuevo agente 007, se recaudaron unos 24 millones de dólares en el Reino Unido en el primer fin de semana en los cines británicos. El anterior récord lo estableció, en el 2002, Die another day (Muere otro día), que ingresó, el primer día, cerca de 17 millones de dólares en la taquilla.

    Peter Taylor, de la compañía Sony Pictures, dijo: “Es el estreno más exitoso de un filme de la serie Bond. Ha tenido excelentes críticas y al público le encanta”. Sin embargo, en Estados Unidos, Casino Royale cedió el primer puesto en recaudación a una película de dibujos animados: Happy feet, la que obtuvo 42,3 millones de dólares, unos 1,7 millones de dólares más que el nuevo filme de Bond.

EL SUCESO BOND. De las películas del agente más famoso del mundo, que han tenido como protagonista a Pierce Brosnan, entre otros, esta ha sido, hasta el momento, las más taquillera de toda la serie. Por el contrario, Doctor No (1963), que marcó el debut como James Bond del actor escocés Sean Connery y en el que la suiza Ursula Andress salía del mar con un bikini blanco, es uno de los que menos dinero recaudaron en taquilla en todo el mundo.

    La película más taquillera hasta el momento es Operación trueno (1965), que recaudó cerca de 874 millones de dólares; seguido de Goldfinger (1964), con 786 millones de dólares; Vivir y dejar morir (1973), con 711 millones de dólares; Sólo se vive dos veces (1967), 653 millones de dólares, y El e1spía que me amó (1977), con 597 millones de dólares.

CON ACENTO INGLÉS. El éxito en Estados Unidos de Casino Royale se suma al de otras películas con talento británico, como Borat, del cómico Sacha Baron Cohen, y La reina, de Stephen Frears, basada en la relación entre Isabel II y el primer ministro británico Tony Blair, a raíz de la muerte de la princesa Diana de Gales. Sin embargo, para el director de la revista Sight and sound, Nick James, el éxito de esas y otras películas como United 93, de Paul Greengrass, dan una falsa impresión del estado de la industria cinematográfica británica. “Ha sido un año bueno para el talento británico, pero ¿son todas esas películas realmente británicas? Lo que tendemos a considerar filmes del Reino Unido son en realidad productos estadounidenses hechos con dinero también de Estados Unidos”, afirmó el crítico.