Marcelo Zoloa,Manolo Pereiro y Mono Sosa son los integrantes de Bela Lugosi, una banda mendocina que en doce años de trayectoria ha sabido imponer su estilo y avanzar a pasos agigantados, haciendo frente al riguroso mercado de Buenos Aires. En la actualidad, consiguieron ser parte del maratónico Pepsi Music, recibir propuestas de la mano de Las Pelotas, además de tocar en el festival de la primavera provincial en el Centro Cívico, al mismo nivel de agrupaciones como Árbol y Los Tipitos.

    A la hora de poner en la balanza lo vivido, Zoloa (vocalista, guitarrista y compositor de los temas de la banda) reconoce ante Protagonistas los méritos y los fracasos. ¿Por qué eligieron el camino más difícil, musicalmente hablando? En realidad, nos impusimos desde el principio no jugar a medias tintas. No nos interesa hacer cumbia para vender más. Insinuamos un estilo desde el comienzo y decidimos, contra las críticas y planteos comerciales, mantenerlo hasta el final. No hubo ni habrá estrategias. Nuestra música responde a un gusto particular, al que somos completamente fieles.

    Al comienzo, ¿se sintieron movidos por algún referente? Luca Prodan y todos los que pasaron por Sumo. Éramos un grupo de pibes que amábamos esa música y nos dimos cuenta de que teníamos cosas para dar. A partir de ahí, vivimos un montón de experiencias. ¿Qué significa ese “montón”? Por ahí es inevitable desbordarte cuando sos chico, pero creo que lo importante es saber poner el límite cuando ya la música se convierte en tu vida y tu trabajo. Debés madurar profesionalmente y dejar algunos vicios de lado. También es cierto que esas actitudes son parte de una evolución propia del ser músico.

   Luego de haber sido invitados por Mario Pergolini a participar de Cuál es, de haber tocado junto a Germán Dafunccio en el Andes Vivo y de recibir la invitación para el Pepsi Music, ¿cómo afrontan este crecimiento? Cuando tenía 17 años era un fanático mal de Sumo y, al tiempo, Ricardo Mollo y Dafunccio me daban clases de guitarra. Hace unos días fuimos a lo de Pergolini y ahí no más nos llamaron para tocar en el Pepsi, justo el día que toca Iggy Pop.

    Esas son cosas increíbles. Creo que lo bueno es que nunca perdés el sentido de admiración, y esto es algo que nos pasa a todos los Bela, porque, antes que músicos, fuimos espectadores. Al momento de pensarnos desde donde estamos hoy, primero damos gracias al público mendocino, que desde el comienzo se mantuvo fiel y que, gracias a su apoyo, nos dio la posibilidad de llegar hasta acá.

    Por otro lado, es importante tener presente que los sueños se concretan, estés donde estés, hagás la música que hagás. Lo importante es la perseverancia y la paciencia. Nosotros, en Buenos Aires, no somos estrellas de rock, la peleamos todos los días. ¿Qué ambiciones tiene hoy Bela Lugosi? Queremos que surjan nuevas canciones, que no se agote la capacidad de crear. Por el momento, estamos en la preproducción del próximo disco, La otra mitad, que esperamos salga a principios del 2007.