Después de varias idas y vueltas, y pese a la resistencia de algunos sectores, finalmente el Senado convirtió en ley el polémico Código Contravencional.
Con 20 votos a favor y ninguno en contra (la oposición se retiró del recinto al momento de la votación), se aprobaron las modificaciones que se realizaron en la Cámara de Diputados. Hay que recordar que la norma había sido aprobada por Diputados pero volvió al Senado porque se le realizaron algunas modificaciones pedidas por Marcos Niven (PD) y Guillermo Pereyra (Frente Renovador).
Mientras se desarrollaba la sesión, afuera en la Legislatura, diversas agrupaciones se concentraron para manifestarse en contra de la sanción del Código de Faltas. Si bien no hubo un gran número de manifestantes, esta vez arrojaron bombas de pintura contra el edificio de la Legislatura.
Los cambios
Entre los cambios, se dejó en claro que los arrestos no se cumplirán en las cárceles, se eliminó la palabra "perturbar" a docentes como motivo de multa y además se incluyó que los choferes de micro puedan ser sancionados si abandonan maliciosamente a los pasajeros.
En cuanto a las ofensas a los funcionarios públicos, quedaron exceptuados quienes tengan representación política. Por otra parte la policía no puede determinar los motivos de estados de alteración psíquica e intoxicación (tiene que intervenir un médico).
Las sanciones previstas incluyen arresto de 1 hasta 90 días; multas desde 100 hasta 9.000 U.F; trabajo comunitario desde 4 hasta 80 días, a razón de 4 horas por día; decomiso, inhabilitación, clausura y obligaciones de conducta.
Entre las nuevas sanciones que incluye el Código de Faltas se incluye la prohibición de cuidadoches y limpiavidrios. También se sanciona la conducta de los padres, inasistencia de sus hijos a clases. Además se contemplan multas, trabajo comunitario o detención a quienes dejen a sus hijos o mascota dentro del auto encerrados, le vendan alcohol a menores o maltraten a ancianos en asilos, hospitales o dentro de la propia familia. De la misma forma, se sancionará el acoso callejero.
Minuto a minuto de una sesión caliente
Los manifestantes arrojaron bombas de pintura en la Legislatura #CódigodeFaltas pic.twitter.com/xlcWPsTmNz
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) 2 de octubre de 2018
El Senado convirtió en ley el Código de Faltas sin la presencia de la oposición que se retiró del recinto.
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
"Este Código defiende a la gente común", defiende el radical Juan Carlos Jaliff.
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
La oposición se retira del recinto para no votar el #CódigoDeFaltas @elsolonline pic.twitter.com/WsJjfmycjx
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
La senadora @fadelpatricia recordó que el ministro @giannivenier es el autor del Código de Faltas y recordó que tiene una prohibición de acercamiento por violencia de género.
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
La senadora del PJ @fadelpatricia denuncia que recibió mensajes de "aprietes" para dar quorum y acusa al pastor @hectorbonarrico
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
Hace uso de la palabra @hectorbonarrico con su "carácter pastoral" pide respeto al resto de los legisladores. pic.twitter.com/hxbo236gPe
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
"Este Código debía ser tratado el martes pasado pero no quisieron porque estaban los trabajadores en la calle" @vicencionaty #CodigodeFaltas
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
Desde Unidad Ciudadana @vicencionaty también crítica el modo en que se sanciona el #CódigoDeFaltas
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
El senador @AdolBermejo crítica al @DifusionCornejo": La revolución de lo sencillo se acomoda a la sencillez de sacar los temas como se le ocurre al oficialismo" pic.twitter.com/bUvaXsZOwf
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
El apoyo de @hectorbonarrico clave para el oficialismo #CódigoDeFaltas pic.twitter.com/2Vma8w7svm
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
Pocos manifestantes reclaman en contra del #Códigodefaltas pic.twitter.com/j8E9hP5ro4
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
Desde el FIT @LautaroJ_PTS acusa al oficialismo de sancionar un código reaccionario. No se multan conductas sino estimaciones. #CódigodeFaltas @elsolonline
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
"La escribanía de Cornejo funciona", dice Patricia Fadel #Código de faltas @elsolonline pic.twitter.com/6CExpB0TB7
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
La oposición va a entrar a debatir pero al momento de la votación planea retirarse; adelantó la senadora del PJ, Patricia Fadel @elsolonline
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
Legislatura vallada en la previa del tratamiento del Código de Faltas @elsolonline pic.twitter.com/mokxfQDg1K
— Marisa Alarcon (@alarconmarisa) October 2, 2018
Algunas sanciones
Ofender en forma personal a un funcionario público (que no tenga cargo político): $14250
Si un alumno insulta a un docente: $9500
Portación de arma blanca u objeto cortante: $4750
Perturbar el orden de las filas formadas para la adquisición de entradas: $1900
Limpiar vidrios en un semáforo: $2850
Dejar al perro en la calle: $9500
Estar en un espectáculo público alcoholizado o drogado: $7600
Ofender el “pudor o decoro personal”: $950
Hacer gestos sexuales a terceros en lugares públicos: $4750
Si un menor de edad es detectado en un boliche para mayores: $19000
Reproducir videos no aptos para todo público en lugares públicos: $28500
Beber alcohol un lugar público, o en un vehículo en movimiento o estacionado: desde $1950 hasta $4750
Si un alumno suma reiteradas inasistencias al colegio: $5700
Disfrazarse de religioso: $1900
Evidenciar una “conducta sospechosa”: $8550
Comprar artículos de “procedencia sospechosa”: $38000
Manchar, ensuciar, pegar carteles o escribir en paredes, o dibujar en árboles: $8550
Dejar un menor de edad en un auto sin un adulto: $2850
Bañarse en cauces no autorizados: $1900
Arrojar escombros o residuos en lugares públicos: $7600
Dejar encerrado un perro en un auto: $2850
SEGUÍ LEYENDO: