Home office o presencial, trabajar sentado durante varias horas al día implica un gran riesgo para la salud. Los médicos advierten que las personas que están sentadas un promedio de seis o más horas por día son más propensas a contraer enfermedades graves, sin mencionar los dolores articulares y musculares que esto produce y destacan la importancia de contar con mobiliario ergonómico.
La Asociación Americana Contra el Cáncer advierte que cuando una persona pasa más de seis horas al día sentada, su riesgo de morir en los próximos 15 años es 40% mayor en comparación con el de alguien que se sienta menos de tres horas al día, independientemente de que se realice o no un deporte.
Pero cuando se trata de trabajar sentado aproximadamente nueve horas por día, y es la única opción, hay una serie de recomendaciones para que esta práctica no sea perjudicial para la salud, entre ellas, la importancia de usar mobiliario ergonómico para trabajar saludablemente en la oficina o el hogar.
Ver también: Fotos: una cabina de cristal para teletrabajar en cualquier lugar del mundo
El año pasado por la pandemia de Covid-19, el home office aumentó un 70% en Argentina, dando lugar a que se sancione la Ley de Teletrabajo. La misma regula que las personas que trabajen de forma online o presencial deben tener los mismos derechos y obligaciones, como una remuneración igual a la que percibirían bajo la modalidad presencial. También, el empleador debe proveer el equipamiento -hardware y software- necesarios, así como las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas. Y asumir los costos de instalación, mantenimiento y reparación de las herramientas de trabajo o compensar al trabajador por el uso de herramientas propias, entre otras.
Ver también: Pandemia: cómo ayudar a los trabajadores que sufren agotamiento mental
Sin embargo, la ergonomía se vuelve una problemática para aquellas personas que tienen que trabajar desde casa y desde sus trabajos no les brindan los materiales y equipos necesarios.
Las sillas de oficina deben considerarse una herramienta más de trabajo y es fundamental para el desempeño del colaborador, ya que de esta manera se garantiza una buena postura generando un 20% más de productividad. Y esto se debe a que las personas al tener una posición cómoda y beneficiosa para sus músculos y postura, disminuyen distracciones y se consigue un trabajo más placentero, y también un beneficio mental.
Ver también: Estos son los efectos del teletrabajo en la salud
Así, para aquellos que tienen un trabajo sedentario y para evitar lesiones a corto o mediano plazo es recomendable que:
SEGUÍ LEYENDO: