Existen más de 4.500 millones de personas con cuentas en redes sociales, además, la mayoría de los internautas usa más de seis plataformas. Esto abre la posibilidad a un sinfín de conexiones. Es ahí donde el papel del community manager (CM) se vuelve vital en la construcción de relaciones entre personas y marcas.
Para Diana Reyes, directora de la Escuela de Marketing Digital de Platzi, los y las community managers son las personas que llevan y traen la información que conecta a las marcas o empresas con la audiencia. Por lo general los CM's son personas curiosas y llenas de insights que encuentran conexiones únicas que hacen crecer la comunidad y a las marcas.
Aquí, cinco buenas razones para contratar un community manager:
Las redes sociales son un canal directo para construir una relación de engagement con clientes o prospectos y cuidar la imagen de una empresa u organización, por eso el papel del Community Manager debe de estar en manos de profesionales preparados en la materia. Es importante no perder de vista que las redes sociales seguirán evolucionando, por lo que una constante capacitación es clave.
“Aprender a manejar comunidades en redes sociales es muy valioso independientemente a lo que una persona se dedique. Las comunidades pueden abrir oportunidades futuras. Aunque no quieras dedicarte a CM, el conocimiento de su funcionamiento te aportará una perspectiva útil para ser relevante en el mundo digital”, agregó Diana Reyes.
SEGUÍ LEYENDO: