BUENOS AIRES (TÉLAM). Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) totalizaban ayer 29.945 millones de dólares estadounidenses, según informó la autoridad monetaria. De acuerdo con los datos difundidos por la entidad que preside Martín Redrado, la existencia de reservas se incrementó en 55 millones de dólares con respecto al viernes, aunque los datos consolidados se conocerán recién en dos días. De esta manera, se está a punto de conseguir la meta de 30.000 millones de dólares de reservas fijada por el Ministerio de Economía a fines del año pasado, cuando se canceló el total de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, de casi 10.000 millones de dólares.

EL COMPORTAMIENTO DEL DÓLAR. La fuerte presión de los exportadores de cereales y oleaginosas obligó al Central a retomar su habitual protagonismo como demandante de la divisa estadounidense. El dólar al público en las agencias de cambio se mantuvo durante toda la jornada en los valores de cierre del viernes, 3,06 pesos para la compra y un promedio de 3,09 pesos para la venta. En el mercado mayorista y siempre con las compras lideradas por el Banco Central, la divisa estadounidense permaneció en 3,075 pesos y para el tipo transferencia se consignó en 3,076 pesos.

    Un informe del BBVA Banco Francés asegura que “el tipo de cambio muestra una leve desaceleración en el mes, a pesar de las importantes intervenciones del Central para mantenerlo”. En tanto, el agregado monetario M2 –el circulante más los depósitos a la vista– viene creciendo en promedio alrededor de 19 por ciento en los últimos doce meses. “Esto representa una notable baja con relación del dos por ciento que creció el agregado durante el 2005, producto tanto de la desaceleración del circulante en poder del público como de los depósitos a la vista”, explica el informe de la entidad privada.