“El caso de esta mujer es muy particular, porque ya es su décima gesta. Ha pasado en varias oportunidades por los hospitales públicos y ha estado en contacto y tenido la información acerca de cómo cuidarse. Siempre informamos a las mujeres sobre la necesidad de espaciar los embarazos y tener tiempo de recuperarse”, explicó la funcionaria. “La decisión de esta mujer de tener tan seguido sus hijos es por cuestiones de naturaleza individual pero no por falta de información y asistencia.
Muchas veces, las respuestas de la gente no son coherentes”, agregó Andía, y se refirió también a la falta de conciencia de la población de utilizar preservativos, más allá de la posibilidad de acceso a otros métodos anticonceptivos. “Si hacemos una encuesta y somos honestos en la respuesta, nos vamos a encontrar con que jóvenes y adultos tienen la información pero responden con acciones distintas. En definitiva, desde hace nueve años funciona el programa y siempre se informa, sobre todo a las embarazadas, acerca de la necesidad de espaciar sus embarazos”, indicó Andía