El Índice de Demanda Laboral (IDL) creció en setiembre 2,07 por ciento respecto a agosto, tras dos meses consecutivos en baja, según un relevamiento realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella. “En setiembre, la demanda laboral registró un aumento de 2,07 por ciento, luego de dos caídas consecutivas, para ubicarse de esta manera en los 116,80 puntos”, precisó el responsable del relevamiento, Martín González Rozada.

    Durante el corriente año, la demanda laboral mostró una leve tendencia negativa y, en el último trimestre, el índice acumuló un descenso de 4,18 por ciento, para acumular una caída de 5,05 por ciento en lo que va del 2006. Sin embargo, el IDL continuó por encima de su promedio histórico, con valores superiores a los del 2000, antes de que comenzara a caer abruptamente. La causa del crecimiento del índice de setiembre fue el aumento de los pedidos de profesionales.