BUENOS AIRES (TÉLAM). La actual campaña agrícola 2006/07 finalizaría con una cosecha récord de 85,2 millones de toneladas de granos y los ingresos del sector superarían los 15.500 millones de dólares, según estimaciones privadas. “Ya iniciándose la cosecha de los granos finos y en la mitad de la siembra de los granos gruesos, las expectativas sobre la campaña actual nos hacen prever un nuevo récord histórico”, destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

    Según el último informe de la IES, la cosecha 2006/07 alcanzaría 85,2 millones de toneladas de granos, 10,9 por ciento superior a la obtenida en el ciclo previo y 0,5 por ciento mayor al máximo del 2004/05. El importante saldo exportable a raíz del incremento de la producción y una mayor composición de la oferta local de productos con mayor valor agregado harían posible un aumento de los ingresos del sector agrícola, pronosticó la consultora IES. Con los precios de los cereales en los máximos de los últimos cinco años en los mercados internacionales, las exportaciones agrarias argentinas finalizarían el 2006 en torno de 13.000 millones de dólares, cinco por ciento por encima de los valores del año pasado, se estimó. “De mantenerse los precios internacionales actuales, el valor de la cosecha podría ser superior a 15.500 millones de dólares, por lo que superaría con holgura el valor de la campaña pasada”, agregó el trabajo.

    La consultora atribuyó esta suba al incremento de 11 por ciento en las cantidades exportadas y al aumento promedio de 18,4 por ciento de los precios implícitos del sector agrícola. Esta coyuntura internacional favorable se mantendría durante el 2007, “en un contexto en el que la economía mundial continúa creciendo con fortaleza y, por ende, la demanda de alimentos y combustible sostiene los precios en niveles elevados”. Estos altos precios internacionales impulsaron nuevas inversiones en el sector, las que se tradujeron en un incremento de la superficie sembrada, que superaría los 29 millones de hectáreas.