BUENOS AIRES (TÉLAM). Los inversores en acciones pueden comenzar un buen año luego de despedir el 2006, con una ganancia promedio de 35,45 por ciento entre los papeles líderes y superando el Merval los tan ansiados 2.000 puntos, según anticiparon los analistas. “Las variables de los sectores fiscal, externo y monetario mostraron un muy buen recorrido durante el año, y eso se vio reflejado en el comportamiento de los mercados”, apuntaron expertos del Instituto Argentino de Mercados de Capitales al referirse a la evolución de la renta variable y fija.
Entre los bonos se destacaron los instrumentos ajustables por CER y los valores vinculados al PIB, que se posicionaron como las mejores inversiones financieras del año. En promedio, la suba del mercado de bonos fue de 21 por ciento, medida en pesos, y a las unidades vinculadas al PIB les correspondió el lugar más alto en el podio de rendimientos, con un margen para el asombro: 156,89 por ciento. Los analistas de Compañía Inversora Bursátil consideran que el mayor mérito del mercado bursátil no fue sólo obtener una ganancia superior al 12 por ciento alcanzado en el 2005, sino haber tenido una suba respetable luego de un año tan difícil para cualquier administrador de carteras.
Los papeles, se recuerda, subieron en el primer trimestre, se desplomaron en el segundo y comenzaron su recuperación recién en el tercero, con un elevado grado de rotación entre papeles. Las acciones que tocaron máximos en el primer trimestre fueron las que más cayeron y no lideraron luego la recuperación.