Ya es sabido que Mendoza es tierra fértil para el hockey sobre patines. A lo largo de la historia fue protagonista a nivel mundial, con jugadores vestidos de celeste y blanco, coronándose como los mejores del mapamundi. Desde IMPSA quieren rememorar grandes momentos y, por eso, organizaron un certamen para mayores de 40, en el que participarán equipos de nuestra provincia, de San Juan y Chile.
Este jueves por la noche comienaz a disputarse la Copa Vendimia de mayores de 40, en el estadio de IMPSA. El organizador del evento, Fabio Falco, brindó algunos detalles del certamen en el que habrá varias figuras locales e internacionales.
“Se pone en juego la copa del primer Torneo Vendimia de veteranos, participan dos equipos de Chile: Universidad Católica de Chile, Huachipato, el resto son de San Juan y Mendoza”, detalló.
Juegan: Huachipato, Rivadavia, IMPSA, Universidad Católica, Andes Talleres y Gastronómicos.
Falco dijo: “La idea es reencontrarnos después de mucho tiempo, poner en juego la camaradería y recordar buenos momentos que hemos vivido juntos, ya sea como rivales o como compañeros, ahora, como ex jugadores. Competiremos no tanto por el resultado sino para divertirnos”.
“De Huachipato viene un jugador que se llama Eduardo Cleveland, que ha sido figura en la selección chilena, ha jugado cuatro mundiales, y jugó en la liga italiana. En Andes Talleres estarán jugadores como Pablo Catalano, que también jugó en Europa”, dijeron.
En tanto, el histórico jugador de Andes Talleres trazó un paralelismo entre los tiempos pasados y la actualidad: “El hockey ha cambiado mucho. Actualmente es un deporte más veloz y los jugadores que vienen son más técnicos que los jugadores de antes. Creo que las comparaciones no son buenas y el hockey de ahora es tan bueno como el de antes”.
También se refirió a las dificultades que siempre afrontó el hockey local, a pesar de ser una de las grandes potencias a nivel mundial. “Tanto en Mendoza como en San Juan, los jugadores se entrenan como profesionales y viven como amateurs, porque no cobran un peso y hacen un esfuerzo muy grande. No trasciende más porque a nivel mundial el hockey no es impulsado por los organismos internacionales que nuclean, bajo una misma órbita, organismos diferentes: patinaje artístico, patín carrera y hockey sobre patines, tres deportes distintos, con intereses distintos, y nucleados por una misma organización internacional. Si el hockey a nivel mundial fuera organizado por una organización exclusiva, sería otra cosa. No sé si al punto del profesionalismo, pero olímpico sería seguro. Pero hoy los intereses apuntan al patinaje artístico, que mueve más gente”, tiró.
Falco hoy se encuentra en IMPSA realizando labores dirigenciales. “Con IMPSA estamos iniciando una etapa en la que queremos crecer en hockey sobre patines. Además, queremos incorporar al deporte federado el patinaje artístico y el fútbol de salón. Para eso, hemos iniciado un proyecto para recaudar fondos para mejorar los camarines y trabajar sobre un playón deportivo”, contó.