En índice de precios al consumidor registró en Mendoza 0,7% de inflación en la comparativa agosto-setiembre. Los rubros que más influyeron en la suba fueron la indumentaria y el esparcimiento, mientras que los que no mostraron fluctuaciones fueron transporte y comunicaciones. En la comparativa agosto-setiembre, el índice general de precios al consumidor marcó una inflación de 0,7% en la provincia, cifra que quedó a 0,1% del promedio nacional (0,8%).
En tanto, Ciudad y provincia de Buenos Aires –las de mayor peso en el total del IPC Nacional– quedaron con 0,9% cada una, exhibiendo los valores más elevados. San Luis y Catamarca registraron una inflación de 0,4% y fueron las de menor incremento, pero no tuvieron incidencia en el Nivel General del IPC. El informe sobre el índice de precios permite observar, en Mendoza, que el rubro indumentaria –que incluye ropa, calzado, accesorios para vestir, entre otros – registró, con 2,7%, la suba más notable, especialmente debido al cambio de temporada.
Otro incremento importante lo presentó el sector esparcimiento, con un aumento de 1,8%. En este caso, la mayor variación fue ocasionada por el aumento de la televisión por cable, que tuvo una incidencia de 0,06 en dicho registro. Por otra parte, el capítulo correspondiente a transporte y comunicaciones se mantuvo estable, sin fluctuaciones.