BUENOS AIRES (TÉLAM). El presidente Néstor Kirchner firmará hoy en Santa Cruz de la Sierra, con su par de Bolivia, Evo Morales, un acuerdo para garantizar la provisión de gas desde el país vecino a partir del 2007. “El contrato de gas con Bolivia es por veinte años, con una provisión de veinte millones de metros cúbicos más, con un acuerdo muy importante en cuanto a su valor, en cuanto a su precio y en cuanto a la proyección histórica de veinte años”, sostuvo el jefe de Estado argentino,durante un acto que encabezó en la Casa de Gobierno.
Añadió que este nuevo acuerdo “va a permitir construir el gasoducto del noreste, el que, seguramente, estará hecho por empresas privadas, con una inversión que rondará entre los mil y mil doscientos millones de dólares” estadounidenses. El jefe de Estado viajará hoy, poco antes de las 9, por vía aérea a Santa Cruz de la Sierra, acompañado por el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido; el canciller, Jorge Taiana; el secretario de Combustible, Daniel Cameron, y otras autoridades.
La idea es que se asegure el combustible por veinte años, pasando de los 7,7 millones de metros cúbicos diarios actuales a 27,7 millones. Una declaración conjunta firmada ayer por los cancilleres de Bolivia, David Choquehuanca, y de Argentina, Jorge Taiana, sostiene que las estatales Energía Argentina (Enarsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) “trabajarán en forma conjunta en el desarrollo de los proyectos energéticos en ambos países”. Los puntos sustanciales del acuerdo quedaron sellados el martes por la mañana, luego de una reunión entre el ministro de Planificación, Julio de Vido, y Choquehuanca.