CÓRDOBA (TÉLAM). El titular del Banco Macro, Jorge Brito, afirmó que el aumento significativo de los créditos hipotecarios a inquilinos para la compra de su primera vivienda se verá en los próximos meses, y destacó el fuerte crecimiento de los préstamos al sector privado. “Se ha puesto la pelota en la cancha, que es lo más importante. Si uno va a mirar cuántos se han colocado, el número probablemente no sea relevante, pero mi sensación es que el sistema financiero ya tomó esto como un desafío”, dijo Brito a Télam, previo a su presentación en la Conferencia Industrial Argentina, que se celebra en la ciudad de Córdoba.
Brito, quien encabeza ADEBA –el nucleamiento de bancos privados nacionales– afirmó que “ya hay un grupo de bancos que está trabajando en la generación de una banca especialista en ‘securitizar’ cartera”. “Con lo cual, tengo la sensación de que va a haber, recién el año que viene, una importante colocación de préstamos hipotecarios”, detalló el banquero, tras lo cual recalcó: “No se puede pensar que esto podía surgir de un día para el otro”.
El dueño del Macro opinó que, “para que esto suceda, el señor que alquila en Belgrano no puede comprar en Belgrano, más o menos es un 0,6 por ciento del costo del alquiler respecto del valor de la propiedad; y para amortizar un crédito hay que pagar más de uno por ciento más los intereses”. “Es más fácil pensar que el inquilino que está en Belgrano se va a ir a vivir a Lugano”, ejemplificó.
El ejecutivo manifestó que “hay un rol protagónico del sistema financiero para la inversión de Argentina desde el 2003, y en el presente, en términos de porcentaje, este año el sector financiero va a aumentar en 40 por ciento los préstamos al sector privado. Lo que para el sector financiero es mucho”. En el caso del Macro –según afirmó– creció 50 por ciento este año, 40 por ciento el año pasado y 30 por ciento el anterior, y pensamos crecer 40 por ciento el que viene. Y agregó: “Cuando vemos que crece 21 por ciento la inversión, ese flujo viene del ahorro privado y de los bancos”.