Casi la mitad de las inversiones chilenas en el exterior tiene como destinatario a Argentina, que exportará este año unos 800 millones de dólares a Chile, según coincidieron en destacar ayer representantes diplomáticos de ambos países.

    En los últimos años, Chile invirtió en Argentina más de 14.800 millones de dólares, resaltó el embajador en ese país, Carlos Abihaggle, en el marco del seminario organizado por la Cancillería nacional, del que participaron también el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradía, y su par chileno, Carlos Furche.

    En la apertura del encuentro, que se desarrolló en el Palacio San Martín, Chiaradía destacó la buena tendencia en volumenes de comercio bilateral que tiene nuestro país con una relación comercial de “9 a 1 en los últimos años, desde el 2002 hasta la fecha”.

    Para Chile, la balanza favorable de Argentina constituye “una amplia posibilidad en cuanto a la cualidad y la diversificación de los productos y, contra las visiones mercantilistas, es una buena señal que con el tiempo registra una tendencia natural al equilibrio”, aseveró Furche.

    Esta apreciación fue respaldada por los datos que indicaron que, en rubros específicos como combustibles y energía, la diferencia es de 4 a 1 y, además, en el primer semestre del año el ritmo de crecimiento de las exportaciones argentinas fue de 3 por ciento, mientras que las chilenas fueron de 14 por ciento.

   “Para Argentina, Chile es uno de los principales mercados mientras que para Chile, Argentina es una de las naciones con más oferta y diversificación de productos”, agregó el funcionario chileno. Entre los disertantes hubo, además, un amplio consenso en cuanto a la importancia de la inversión en infraestructura, área en la que se registraron inversiones de Argentina por 158 millones de dólares y de Chile por 90 millones de dólares, entre el 2001 y el 2005.

    En este segmento se analizó la aceleración de las inversiones argentinas en los pasos fronterizos, que en el 2006 aumentó 84 por ciento con respecto al 2005. También se destacó como un paso fundamental la pavimentación de la ruta 40 de Argentina.