BUENOS AIRES (TÉLAM). El Gobierno acordó ayer con las principales empresas del rubro alimenticio mantener la actual estructura de precios de los productos de consumo masivo hasta fines del 2007, lo que se sumó así a los entendimientos que viene cerrando el Poder Ejecutivo desde hace dos semanas, en el marco del compromiso oficial de garantizar una rentabilidad justa y razonable.
“Hemos acordado continuar con la actual estructura de márgenes de comercialización hasta diciembre del 2007, hasta que el libre juego de la oferta y la demanda permita que interactúen libremente”, sostuvo el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Las declaraciones las formuló en la Casa de Gobierno al término de un encuentro que el presidente Néstor Kirchner mantuvo en su despacho con directivos de las empresas alimenticias Arcor,Molinos, Nestlé, Sancor,Mastellone, Las Marías y Aceitera Deheza, entre otras.
Según destacó Moreno, se transita un “sendero de ajuste positivo, en el que los precios definidos por las compañías van a ser fiel reflejo de estructuras de costos”, al tiempo que reiteró el “compromiso adquirido de una rentabilidad justa y razonable”. Previo a ese encuentro, Kirchner recibió al gerente general de Comunicaciones y Relaciones Corporativas de Arcos Dorados SA, José Fernández, y al director de Mc Donald’s Argentina, Orlando Molaro. Estos anunciaron al mandatario una serie de rebajas –que llegarían al 30 por ciento en algunos casos– a partir de hoy en los precios de siete productos.