Un tribunal federal aceptó una medida cautelar presentada por Telefónica para que se suspenda la medida del Gobierno nacional que congeló las tarifas para los servicios de telefonía, internet y televisión por cable.
La presentación se había realizado contra el decreto 690 que declaraba como servicio público a estas prestaciones. Pero el viernes pasado, la sala 1 de la Cámara Contencioso Administrativo Federal comunicó a la empresa española la resolución favorable.
El fallo firmado por los jueces Liliana María Heiland, Rodolfo Eduardo Facio y Clara María do Pico (en disidencia), resuelve “admitir los agravios ofrecidos por la parte actora, revocar el pronunciamiento apelado, hacer lugar —previa prestación, en primera instancia, de la caución n real aquí fijada— a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, disponer la suspensión de los efectos de los artículos 1º, 2º, 3º, 5º, y 6º del decreto de necesidad y urgencia 690/2020″ por el plazo de seis meses o hasta el dictado de la sentencia definitiva.
Por su parte, desde el Enacom adelantaron que apelarán el fallo ante la Corte Suprema. “Vamos a ir por la cuestión de fondo, que es la constitucionalidad del decreto 690. No se puede vivir a cautelares. El ente va a apelar toda las medidas de este tipo que surjan”, aseguraron desde el organismo.
Mientras, en la compañía europea aseguraron a través de un comunicado escueto: “Estamos convencidos que todo el ecosistema necesita reglas claras que den previsibilidad y permitan la sostenibilidad de la industria; motor estratégico para el crecimiento del país y desarrollo de la sociedad”.
SEGUÍ LEYENDO: