La CCA informó que durante los primeros diez meses del año se comercializaron en el país 1.027.074 vehículos usados, lo que representó 21 por ciento más que en igual período del 2005, cuando se vendieron 849.130 unidades. No obstante, las ventas de octubre fueron inferiores a las del mes precedente (setiembre), pero la tendencia al alza se mantuvo en la comparación con el mismo mes del 2005. El titular de la cámara, Alberto Príncipe, estimó que este año las ventas marcarán un nuevo récord e incluso superarán su previsión de 1,2 millones de autos, pese a lo cual la rentabilidad del sector está “jaqueada por los impuestos distorsivos que paga”, remarcó Príncipe.

         En octubre se vendieron 106.299 vehículos, 2,5 por ciento menos que en setiembre del 2006, cuando se concretaron transacciones por 109.106 unidades. Pero si se compara con igual mes del 2005, cuando se vendieron 86.703 autos usados, el incremento llega a 22,5 por ciento. El mes con mayor número de operaciones fue agosto, con 115.339 vehículos, lo que implicó 21 por ciento más que en el mismo mes del 2005 (95.352 unidades), mientras que el de menos ventas fue febrero, con 87.601 operaciones. No obstante “pese al récord de ventas de autos usados, el mercado está complicado”, le indicó a Télam el titular de la CCA.

      El empresario explicó que “en el primer semestre, los números mostraban un crecimiento que apuntaba a 15 por ciento con respecto al 2005, pero la tendencia alcista nos sorprendió, se mantuvo y llegaremos a 20 por ciento este año”. El sector de la comercialización del auto usado tendrá un nuevo récord histórico, llegando a 1.200.000 unidades, contra las 1.034.000 unidades que se vendieron en todo el país durante el 2005.