El gobernador Rodolfo Suarez viajó este martes a la Ciudad de Buenos Aires con dos principales objetivos. Por un lado, dejó un "pronto despacho" para que Alberto Fernández laude inmediatamente sobre Portezuelo del Viento; y por el otro, participó de una "contracumbre" junto a sus pares de Juntos por el Cambio para analizar, entre otros puntos, las consecuencias del rechazo opositor al proyecto de Presupuesto 2022.
Solicité al presidente que
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) December 21, 2021
resuelva lo antes posible el tema de Portezuelo, para poder adjudicar la obra, cuidando el patrimonio y los intereses de los mendocinos y mendocinas pic.twitter.com/rxeQJZ3wd4
Según adelantó Suarez, la intención inicial era discutir "la situación presupuestaria, financiera e impositiva que se está viviendo en el país", además de "unificar criterios con los gobernadores que pertenecemos al mismo espacio político".
Ver también: Suarez explicó por qué todavía no adjudican Portezuelo del Viento
Esa "contracumbre" opositora entre Suarez, Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy), se realizó mientras el presidente Alberto Fernández encabezaba una reunión oficial con mandatarios justicialistas.
Según informaron fuentes oficiales, asistieron a la residencia de Olivos Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Ambos encuentros se desarrollaron tras las advertencias del Frente de Todos sobre los presuntos perjucios para las provincias por el rechazo del proyecto que fijaba las metas económicas para 2022. El Gobierno se verá obligado, de esta forma, a enmendar la ley de 2021 para ejecutar los gastos del año próximo.
El abanderado de la reacción oficial fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien les advirtió a los gobernadores que deberán rehacer sus propias pautas o recortar gastos.
De acuerdo con un informe publicado por Massa este domingo en Twitter, Mendoza perderá más de $23 mil millones por el fracaso del presupuesto, de la mano de los bienes personales, el Impuesto a las Ganancias, obras y la reducción del subsidio al transporte.
Sin embargo, en el gobierno mendocino consideran que las proyecciones que hizo el oficialismo nacional son “todo verso” y señalan que “son amenazas sin sentido”, por lo que también mostraron malestar con los dichos de Massa.
SEGUÍ LEYENDO: