El ex jefe de la SIDE durante la presidencia de Fernando de la Rúa, Fernando de Santibañes, sufrió un nuevo revés judicial al sumarse ayer otro procesamiento por la causa que investigan sobre una supuesta defraudación al Banco Ciudad, ocurrida en 1997, y una sospechosa compra de un inmueble en la Patagonia. El ex funcionario de la Alianza fue procesado por el delito de malversación de caudales públicos, a raíz de la compra de un coto de caza en la Patagonia, a partir de la cesión de un crédito en litigio a una empresa de la que Santibañes era accionista, por un valor muy inferior al real, lo que habría perjudicado al Banco de la Ciudad.

   La medida, que alcanza también a ex directivos de esa entidad crediticia, fue dictada por el juez de instrucción Juan Ramos Padilla, que además trabó embargo sobre los bienes de Santibañes hasta cubrir la cifra de tres millones de pesos, según confirmaron fuentes del juzgado. En esta misma causa debe declarar, en calidad de testigo, De la Rúa. Aunque su presentación en el juzgado de Padilla había sido fijada para mediados de este mes, fue postergada aún sin nueva fecha.

DENUNCIA. De acuerdo con la denuncia de la comisión gremial del Banco Ciudad, que dio inicio a la investigación, la compañía Montford Finance (atribuida a Santibañes) compró en 7 millones de pesos una deuda litigiosa de 18 millones de dólares que la empresa Parque Diana SA mantenía con el banco.

    De esa manera –y con la compra de acciones de la empresa deudora–, Montford Finance –una firma con sede en las islas Vírgenes Británicas– se quedó con el Parque Diana, una finca con un coto de caza de ciervos, cerca de San Martín de los Andes, en Neuquén. Esa información también figura en el informe sobre lavado de dinero que elaboró la comisión legislativa que dirigió la diputada Elisa Carrió en el 2000.Además de De Santibañes, está acusado el ex presidente del Banco Ciudad Horacio Chighizola, entre otros.