MADRID (TÉLAM). La empresa española ENCE pondrá en marcha su planta de procesamiento de celulosa en Uruguay en el segundo semestre del 2010, aunque aún no definió dónde se emplazará el predio, según consta en el plan estratégico para los próximos cinco años que presentó ayer a la Comisión de Valores de Madrid. El proyecto de una planta “con nueva ubicación” y “alejada de la planta de Botnia” implicará una inversión de 930 millones de euros y aportará un millón de toneladas de celulosa al grupo español, según cifras del plan estratégico 2007-2011.
Pero a ENCE aún le falta definir en qué lugar de Uruguay ubicará su establecimiento, algo que, según consta en el plan presentado ayer, tendrá un plazo no mayor a seis meses. La planta de ENCE se iba a construir inicialmente en Fray Bentos, Uruguay, frente a Gualeguaychú, sobre el río Uruguay, lo que originó la protesta de Argentina por el impacto ambiental de la instalación.
ENCE suspendió la obra en marzo, cuando sólo había comenzado con los movimientos de suelo. La papelera finesa Botnia, que construye su planta a seis kilómetros, continúa con las obras, las que ya están concluidas en 60 por ciento. El 21 de setiembre, el presidente de la compañía española, Juan Luis Arregui, anunció en Uruguay la decisión de relocalizar el proyecto. Desde entonces, la empresa “está buscando el lugar idóneo”.