El presidente Néstor Kirchner mantuvo ayer una breve reunión con su par brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, en la sede de las Naciones Unidas en esta ciudad, durante la cual le reiteró que un triunfo suyo en las elecciones de octubre en Brasil ayudaría a consolidar el Mercosur y la región. El encuentro se produjo luego del discurso que Lula Da Silva pronunció ante la Asamblea General de la ONU, del cual participaron, además, los cancilleres de ambos países y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Posteriormente, se reunieron el canciller Jorge Taiana con su par italiano, Massimo D’Alema.
El canciller Taiana –quien junto al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, participaron del cónclave entre Kirchner y Lula–, señaló que ambos mandatarios realizaron “un breve intercambio de información y compararon el panorama” regional e internacional. “Hubo buen clima”, sintetizó Taiana.
ELECCIONES EN BRASIL. Por su parte, fuentes gubernamentales indicaron que Kirchner le preguntó a su colega brasileño por la marcha de la campaña con vistas a las elecciones de octubre donde Lula pondrá en juego su reelección. El santacruceño reiteró que el triunfo de Da Silva en las elecciones generales de octubre “ayudaría a consolidar el Mercosur y la (situación en la) región”. Según las mismas fuentes, durante el Agencia Télam Agencia DYN encuentro “hubo buena sintonía” y ambos mandatarios repasaron temas bilaterales y la cuestión regional. Al respecto, ambos acordaron llevar una posición común a la próxima cumbre iberoamericana que se realizará en Montevideo en el mes de noviembre.
RECLAMO DE BONISTAS. El presidente Néstor Kirchner ratificó ayer al premier italiano, Romano Prodi, que el problema de los bonistas que quedaron afuera de la propuesta argentina de quita de la deuda “es un tema terminado” y ambos mandatarios coincidieron en el relanzamiento de la relación bilateral. El presidente Kirchner y el primer Ministro Prodi finalizaron “una muy buena reunión” ayer por la tarde en la sede de la misión argentina en Naciones Unidas, según informó a la prensa el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
“Fue mucho más que positivo y (Romano) Prodi expresó la vocación de relanzar las relaciones entre Argentina e Italia, y esa vocación coincide con la de nosotros”, indicó Fernández. El funcionario señaló que durante la charla “Prodi dijo que es necesario volver a reencauzar la relación entre Argentina e Italia porque hay muchos elementos que obligan a eso”. “Definitivamente, Prodi tiene una visión diferente a la que tenía (Silvio) Berlusconi sobre Argentina”, afirmó Fernández.
INVERSIONES. Durante el encuentro, el primer ministro de Italia, Romano Prodi, aseguró que la empresa Fiat “está pensando hacer inversiones en Argentina”, lo que podría concretarse a través de la fabricación de una camioneta 4×4 para vender a todo el mundo. “Fiat está pensando hacer inversiones en Argentina”, afirmó Prodi al término del encuentro de “gran amistad” que durante media hora mantuvo con el presidente Néstor Kirchner en la sede de la misión argentina ante las Naciones Unidas. El premier italiano ratificó el relanzamiento del vínculo bilateral y dijo que tanto el problema de los bonistas como “este paréntesis en las relaciones fueron muy dolorosos, tanto para Argentina como para Italia”