El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, afirmó este jueves que la guerra entre Rusia y Ucrania, más la suba en los productos de harina, tendrán un fuerte impacto en el índice de inflación de marzo.
Esos países concentran cerca del 29% de las exportaciones mundiales de trigo, y el conflicto bélico entre ambos provocó un fuerte aumento de este cereal, con el consiguiente incremento en sus derivados.
"La guerra y los precios de los productos de harina pegarán mucho en la inflación de marzo", dijo el funcionario en una entrevista en Radio con Vos.
Las consultoras privadas calculan que el índice de precios de este mes podría ser el más alto desde 2019, al ubicarse en el 5,7%.
Ver también: Cuánto calculan las consultoras privadas que será la inflación de marzo
Feletti aseguró que "la economía se está recuperando, como así también el empleo", y que "la cuestión es que se mejoren los ingresos". En este sentido, opinó que "un gobierno peronista tiene que crear expectativas de expansión con empleo y salario, y aún estamos a tiempo".
Tras reconocer sentirse "respaldado" por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dejó en claro, sin mencionarlas, que "hay otras carteras que piensan distinto y eso puede pasar en un gobierno de coalición".
En cuanto a la evolución de la economía, Feletti señaló que el atesoramiento de dólares en el Banco Central es una condición indispensable para profundizar las mejoras. "Si no se acumulan reservas en el Banco Central, no se resuelve la economía, menos aún con restricciones vinculadas con cuestiones monetarias y fiscales", concluyó.
SEGUÍ LEYENDO: