Aunque con el borrador en mano, en el gobierno del presidente Tabaré Vázquez se daban por “muy satisfechos” con su contenido, por entender que reconoce que la instalación de papeleras en Fray Bentos “no provocará el impacto ambiental” que denuncia Argentina. El borrador, que fue retirado de la web alrededor de las 11 de ayer, fue exhibido “por error”, según informaron desde la CFI a funcionarios de Argentina y Uruguay que se contactaron para interiorizarse del documento, que no estaba siquiera completo.

       “Me dijeron que se trató de un error, pero que el documento oficial será puesto en la web en los próximos días”, consignó el titular del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), Daniel Tailland. Tailland, que desde esta ONG desarrolla actividades para sostener la postura argentina anti papeleras de Fray Bentos, dijo que,”en cuanto el documento oficial tome estado público”, emitirá un comunicado “fijando posición”. Desde Uruguay, en tanto, fuentes del máximo nivel del Gobierno manifestaron que recibieron “la misma respuesta” del Banco Mundial cuando se contactaron para conocer el documento completo.

       El informe en cuestión corresponde a la consultora canadiense Ecometrix, y su contenido sumará un elemento más a la consideración que el directorio del Banco Mundial deberá hacer finalmente para decidir si otorga financiamiento económico a las cuestionadas papeleras. “El informe está listo y en breve se dará a conocer como corresponde”, respondió una fuente de la CFI a una puntual consulta de Télam.