En lo que será el debut formal de los superpoderes permanentes del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, el Gobierno elevará en 140 millones de pesos el presupuesto de este año para las universidades nacionales de todo el país, en concepto de gastos de mantenimiento edilicio y proyectos de investigación. Fernández; el ministro de Educación, Daniel Filmus, y el secretario de Política Universitaria, Daniel Malcolm, se reunieron este mediodía en la Casa Rosada con rectores de una treintena casas de altos estudios para comunicarles la medida.
Voceros de la Jefatura de Gabinete destacaron que el incremento presupuestario se realizará a través de la aplicación de la reformada Ley de Administración Financiera, la polémica iniciativa conocida como los superpoderes. “Este aumento conforma la primera medida administrativa tomada por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en pleno uso de las facultades otorgadas en el marco de la ley de administración financiera”, destacó Filmus.
“Hubo mucha discusión respecto a cuál era la utilidad que tenía esta ley y desde la educación nos parece realmente importante, trascendente y sustantivo, y un ejemplo para el país que sea para otorgar recursos para las universidades”, sostuvo Filmus. El incremento de 140 millones de pesos aprobado por el Poder Ejecutivo llevará el presupuesto de las universidades nacionales a 3.900 millones de pesos para este año.
Según informaron, 80 millones de pesos serán destinados para los gastos de funcionamiento y para el mantenimiento edilicio y 10 millones para financiar nuevos proyectos de investigación o reforzar los existentes. Otros 12 millones serán para el Programa de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería (Promei), un total de 10 millones para el Programa de Mejoramiento de la Enseñanza de las carreras de Agronomía (Promagro) y 3 millones será para reforzar el presupuesto del Programa de Articulación con la Escuela.