El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que se produjo una merma de 3,18 por ciento en las salidas de vino autorizadas para consumo interno en el mes de octubre en relación con el mismo mes del año anterior a nivel país y que enSan Juan esta baja trepó a 7,83 por ciento. El consumo por habitante estimado en el mes de octubre fue de 2,50 litros (con datos de población total) y de 3,76 litros per cápita (con población mayor de 18 años), valores que indican una disminución de 4,19 por ciento con respecto a igual período del 2005.
Se fraccionaron en bodegas 944.335,90 hectolitros, que representaron 99,14 por ciento, de los cuales 48,06 por ciento se envasó en botellas, 42,11 en tetrabrik, 9,68 en damajuanas y 0,14 por ciento restante en otros envases, entre los que se cuentan bag in box, bidón, tambor y latas. A su vez, se despachó 0,86 por ciento a granel, con destino a plantas de fraccionamiento, que en volumen significó 8.233,23 hectolitros. De acuerdo con el informe oficial, el total de salida de vino para consumo en San Juan fue de 133.149,42 hectolitros, indicando una disminución de 7,83 por ciento con respecto a igual mes del año anterior.
El vino fraccionado en bodegas alcanzó 132.272,42 hectolitros, representando 99,34 por ciento, de los cuales el mayor volumen fue en envases tetra-brik, con 71,18 por ciento; 17,16 por ciento fue envasado en botellas de vidrio, mientras que el vino envasado en damajuanas ocupó 11,65 por ciento. Asimismo, 86,91 por ciento del vino autorizado para consumo fue sin discriminar variedad, mientras que el porcentual de varietales solo alcanzó 11,53, mientras 0,26 por ciento fue de vino regional, 1,09 de espumosos y 0,21 de vinos especiales.