En contra del fracking, un grupo de mapuches cortó los ingresos a Vaca Muerta en Neuquén, complicando la actividad en la zona. Los manifestantes bloquearon los ingresos a Fortín de Piedra, Loma La Lata, Tratayen y Puesto Hernández y distintas explotaciones petrolíferas ubicadas en la provincia.
Los cortes son por tiempo indeterminado e involucran a la ruta 7 y la 17. En el medio se mezcla un reclamo de vecinos que piden la provisión de agua potable para todos los habitantes de la meseta.
Los mapuches señalaron que es una “acción de aviso” y lanzaron una advertencia: “No permitiremos el fracking de ninguna empresa mientras no estén dadas las garantías constitucionales”.
“Ni el Gobierno nacional ni la provincia de Neuquén quieren avanzar con el relevamiento territorial, no permiten a las comunidades acceder al mapeo de nuestras tierras y ello tiene que ver con los recortes que realizaron sobre nuestro territorio” señalaron desde la Confederación Mapuche de Neuquén.
“A pesar de que somos parte del Equipo Técnico Operativo (ETO) nos cierran las puertas a observar el contenido de las carpetas. Lo que es aún más grave: pretenden solo relevar lo acontecido hasta el 2006, como si fuéramos nosotros los responsables que se hayan atrasado 15 años en aplicar la Ley de Relevamiento. Ahora comienzan nuestras carpetas a pasear de Neuquén a Buenos Aires buscando un acuerdo Nación y Provincia sin haber revisado nuestros técnicos y autoridades el contenido de dichas Carpetas Técnicas. Pretenden que esperemos los meses que sea necesario y eso es inaceptable”, señalaron en un comunicado.
En concreto, la Confederación Mapuche de Neuquén exige avances en el relevamiento territorial e incorporar a las comunidades Lof Campo Maripe y Lof Wirkaleo en el mapeo. También piden “que se registren las personerías jurídicas de las comunidades a las que desde hace años, y pese a cumplir todos los requisitos fijados, se les niega injustificadamente el registro aun con el fallo favorable de la corte suprema del año 2013″.
Fuente: Con información de La Nación e Infobae