Así lo advierte un informe de Transparencia Internacional sobre el Barómetro Global de la Corrupción 2006, que se publicó ayer, en el cual se destaca que la mayoría de los argentinos cree, además, que el Gobierno no adopta las medidas correctas para luchar contra los sobornos y el tráfico de influencias. La encuesta, que aquí fue difundida por Poder Ciudadano, indica que, a nivel global,“solo hay tres instituciones que registran un resultado positivo: entidades religiosas, organizaciones no gubernamentales, y oficinas de registro y permisos, a pesar de que ninguna de las tres se sitúa en una posición sólida”.

       Con motivo de cumplirse el sábado 9 el Día Internacional Contra la Corrupción, la presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, sostuvo que esta encuesta –de la que participaron unas 60.000 personas de 62 países– “indica que la corrupción tiene repercusiones espectaculares sobre la vida de las personas. Resulta imposible ignorarla”. Añadió que el informe “refleja la desconfianza en los sistemas políticos y de justicia, con los partidos políticos, los parlamentos, la Policía y el Poder Judicial”. Los partidos políticos son la institución percibida como más corrupta por la población, con un puntaje de 4,4.