Meses atrás, el Gobierno anunció que implementaría una nueva edición de Previaje, el programa de incentivo turístico que reintegra el 50% de lo gastado durante un viaje en Argentina, apuntada a la temporada baja. Sin embargo, la crisis en el país y los cambios en el gabinete nacional provocaron un retraso en su lanzamiento.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, admitió que esto se debe a la situación económica y al acuerdo de precios con los prestadores turísticos. Esos aspectos "demoraron un poco el anuncio, pero seguramente sea en las próximas semanas", dijo el funcionario durante la reinauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal días atrás.
El programa, que reintegra el 50% de lo consumido para que pueda ser reutilizado en otros gastos, quedó en suspenso por los cambios en el Ministerio de Economía. El saliente secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, trabajó en un acuerdo con el sector que ya estaba avanzado, pero que ahora deberá ser revisado por los nuevos funcionarios y las cámaras de turismo.
"Hay que esperar a ver cómo decide avanzar el nuevo equipo económico que tiene otras prioridades" dijeron desde el Gobierno a La Nación.
Estaba previsto que esta tercera edición de Previaje se lanzara los primeros días de julio para viajar desde el 1° de septiembre hasta diciembre para fomentar la actividad durante las temporadas medias y bajas. Una novedad de este programa era la habilitación a todos los destinos.
A través de este plan, los turistas se benefician del crédito del 50% de lo gastado (70% para beneficiarios de PAMI), que pueden utilizar en más servicios vinculados con las actividades turísticas.
Con esto, el Gobierno busca estimular la compra adelantada en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres.
El crédito máximo por cada beneficiario es de $100.000, con un gasto mínimo de $10.000 por persona para que pueda generar crédito, ya sea con una o varias compras anticipadas.
Según estadísticas oficiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 300.000 personas disfrutaron del beneficio Previaje 2 en estas vacaciones de invierno, generando ingresos superiores a los $9000 millones para el sector solo por efecto de ese programa.
SEGUÍ LEYENDO: