El presidente Néstor Kirchner defendió nuevamente el llamado a la concertación plural que impulsa su gobierno, aunque advirtió que ese espacio no incluye a quienes “trajeron hambre y desocupación” a Argentina. Kirchner habló durante la inauguración de un complejo habitacional de trescientas treinta viviendas en esta ciudad, ceremonia que encabezó junto al gobernador de Corrientes, el radical Arturo Colombi. En su discurso, el jefe de Estado volvió a instar a creer en la concertación plural.

     “Creo en la concertación, pero no con cualquiera, sino con los que quieren justicia social, equidad, con los que defienden a los pobres, a los empresarios nacionales, a la clase media, y no con aquellos que nos entregaron permanentemente y trajeron hambre y desocupación a esta tierra”, enfatizó. Kirchner afirmó también: “Fuimos sacándonos varias piedras de nuestra espalda, así como nos sacamos la deuda del FMI, el que ya no puede decir más nada sobre esta Argentina, y a aquellos que nos saquearon durante tantos años”.

      Luego agregó: “Negociamos la deuda privada y ahorramos casi 70.000 millones de dólares, tenemos casi 28.000 millones en reserva después de haber pagado al FMI, miren si no se administra en serio Argentina y si no puede salir adelante”. “Hoy podemos hablar de Argentina rondado diez por ciento de desocupación, en donde bajó la pobreza y la indigencia. Hoy puedo mirar a los correntinos de frente y decirles que se está invirtiendo trescientos por ciento más de lo que se invertía en Corrientes en el 2002”, aseguró. El presidente remarcó, asimismo, el “crecimiento de la inversión en todas las áreas de la economía”, y agregó que se está “tratando de hacer una administración eficiente y responsable”.

      “Ponemos toda nuestra voluntad para ir saldando tantas asignaturas pendientes, pero los problemas no se resuelven de un día para el otro, sino trabajando todos los días”, agregó. El primer mandatario manifestó, en el final de la alocución, su satisfacción por haber visitado Corrientes. “Es un orgullo estar en esta patria chica a la que vengo a reafirmarles mi lealtad”, dijo, y enfatizó:”Debemos seguir construyendo una Argentina que nos contenga a todos”. El acto había comenzado con las palabras de bienvenida del intendente Carlos Vignolo, quien saludó la presencia del presidente “a este acto en que se solucionan los problemas de viviendas de más de trescientas familias” de la capital correntina.

      Por su parte, el gobernador Colombi también defendió la “necesidad del diálogo y la concertación” con el Gobierno nacional, y destacó que con el presidente Kirchner puede dialogar “en el mismo terreno”. “Desde el principio de mi gestión hablé y planteé la necesidad del diálogo y de la concertación. Así lo hicimos con aquellos sectores políticos con los cuales estábamos enfrentados, y hoy hemos encontrado en el presidente Kirchner a alguien que escuchó nuestro mensaje y con quien podemos dialogar en el mismo terreno”, dijo Colombi en su discurso. En el aeropuerto, Kirchner fue recibido por Colombi y otras autoridades, y desde allí se trasladó al barrio Ponce, donde se encuentran las casas que fueron entregadas a sus adjudicatarios, en el marco del Programa Federal de Viviendas.