El presidente Néstor Kirchner inauguró ayer el gasoducto patagónico, en la localidad chubutense de Tecka y convocó a la ciudadanía,“desde esta postergada Patagonia”, a construir la patria de todos. “Una gran parte de este pueblo no cuenta con acceso al gas natural, como van a tener a partir de ahora. Tanto tuvieron que esperar, aun cuando viven en la región más rica del país en la producción de hidrocarburos”, expresó Kirchner.

    El jefe del Estado manifestó luego que este pueblo, que se llama Tecka, es Argentina, es Patagonia, es Chubut, es parte del sueño federal que tenemos los argentinos”, tras lo cual recordó que “siempre el poder central del país mira con la nuca a esta región”.

    El acto convocó, en un pueblo de mil habitantes, a más del triple de pobladores de la región, lo que se advirtió en el gimnasio municipal local, donde unos dos mil personas llegados de todas las poblaciones de la región y acompañaron el acto con bombos, banderas y estandartes. El acto tuvo un alto grado de emotividad, que se advirtió, especialmente, cuando se evocó la figura del ex gobernador Benito Fernández, con cuyo nombre fue bautizado el gasoducto.