Jorge Lanata, conductor de Periodismo para todos (PPT), reveló este domingo en su programa las cinco exigencias de la empresa australiana Fortescue Future Industries (FFI) para concretar la inversión de 8.400 millones de dólares para producir hidrógeno verde en la provincia de Río Negro.
El anuncio fue realizado desde la Cumbre del Clima de Glasgow, el lunes pasado. Lo encabezaron Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Matías Kulfas, tras una reunión con directivos de la firma australiana. También estuvo Agustín Pichot, el ex capitán de Los Pumas que es el representante y lobbista de la compañía en América Latina.
El acuerdo aún no fue confirmado en Australia, donde la compañía liderada por Andrew Forrest guarda silencio sobre la megainversión. En tal sentido, no hubo información al respecto en sus partes de prensa ni existió comunicación concreta a sus accionistas. Según trascendió, el proyecto recién se anunciará a los accionistas cuando comience el análisis de factibilidad.
De acuerdo con el informe de Lanata, Forrest le comentó a Fernández durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que el proyecto que analizan para la Argentina no será inmediato.
Se supone que Pichot firmó un "memorando de entendimiento" con el gobierno de Fernández. Sin embargo ese informe, que es obligatorio para firmas que cotizan en bolsa, aún no salió a la luz pública.
El negocio demandaría una inversión de 8.400 millones de dólares, aunque esa cifra dependería de los resultados de los estudios de factibilidad. Los plazos rondarán los 15 años y recién en ese momento se podría determinar la positividad del análisis.
En la emisión de PPT plantearon las cinco concesiones solicitadas por FFI para que el proyecto se concrete.
Algunas de estas exigencias estarían comprometidas en el acta acuerdo que firmaron la empresa australiana y el gobierno de Río Negro, en agosto pasado.
SEGUÍ LEYENDO: