“Todo lo que se haga planificando sirve para ganar en calidad, en rentabilidad y en crecimiento de nuestra vitivinicultura”, señaló el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, durante el acto de clausura de la jornada de trabajo de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en cuyo transcurso presentó un pormenorizado informe sobre la actividad desplegada en el 2006. En primer término, habló la ministra de Economía de Mendoza, Laura Montero, quien destacó su satisfacción por la jornada de trabajo desarrollada durante gran parte de la tarde en la provincia de San Juan.

         La funcionaria señaló que el informe presentado por la Coviar ha permitido conocer lo que se ha avanzado en el segundo año de trabajo de esta entidad y que ha permitido poner en acción diversos proyectos a favor de la industria vitivinícola. Que cada sector de Coviar haya presentado un informe de su trabajo habla del compromiso asumido para producir un cambio histórico en la vitivinicultura argentina. Más adelante, Montero expresó que ahora los distintos sectores de la industria cuentan con más herramientas para superar los problemas coyunturales de la industria y desarrollar un trabajo a largo plazo.

        La ministra mendocina felicitó finalmente a las autoridades y responsables de todos los sectores de Coviar por la importante tarea desarrollada en el 2006. Por su parte, el ministro Giménez destacó la presencia del vicepresidente segundo de Coviar, Andrés Torrent, y la importante tarea desarrollada en La Rioja en materia de cooperativismo. Seguidamente, el ingeniero Gioja dijo que estaba seguro de que al final del camino, al cabo de los 20 años del Plan Estratégico vitivinícola, se habrán cumplido los objetivos propuestos. En otro orden de cosas, el primer mandatario puso de relieve que sería aconsejable que cada sector que tenga relación con la industria se haga escuchar.