BUENOS AIRES (DYN). La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal admitió los reclamos indemnizatorios hechos por varios exiliados políticos en la dictadura militar y dispuso que el Ministerio de Justicia de la Nación debe otorgarles esos resarcimientos económicos. En varias resoluciones correspondientes a distintas causas, las salas IV y V del Tribunal de Alzada fallaron contra la política aplicada por el ministro Alberto Iribarne, quien rechazó los pedidos de los exiliados.

    Los camaristas Pablo Gallegos Fedriani, Jorge Eduardo Morán, Alejandro Uslenghi y Guillermo Galli dictaminaron en varios expedientes que “corresponde hacer lugar a la petición del recurrente”, así como “ordenar que el expediente vuelva al Ministerio de Justicia”. “Por quien corresponda (en el ministerio) se dicte nueva resolución en el caso, reconociendo al actor la indemnización de la Ley 24.043 por los períodos que acredite haber estado exiliado del país”, dispusieron los jueces en las apelaciones presentadas por varios exiliados, con la asistencia letrada del abogado Andrés Beccar Varela.

    La Ley 24.403 establece que el Estado debe pagar indemnización a quienes hayan estado presos por motivos políticos entre noviembre de 1974, cuando el gobierno de Isabel Perón implantó el estado de sitio, y el final de la dictadura, el 10 de diciembre de 1983. Entre otros destacados políticos que se acogieron a esa norma y cobraron indemnizaciones, figura el ex presidente Carlos Menem, por la detención de dos años que padeció desde el 24 de marzo y los tres años de domicilio forzado en la localidad formoseña de Las Lomitas hasta 1981.

    A falta de una ley específica para el caso del exilio, ya que el anteproyecto respectivo tiene media sanción en el Senado pero el Gobierno nacional desactivó su aprobación en la Cámara de Diputados, los exiliados invocaron la Ley 24.043 y consiguieron ser equiparados a los presos políticos. Los camaristas tomaron como precedentes los fallos de la Corte de la Nación, que admitió el reclamo de los exiliados Susana Yofre de Vaca Narvaja –madre de la diputada Patricia Vaca Narvaja y el ex dirigente de Montoneros Fernando Vaca Narvaja– y Héctor Dragoevich.