El Congreso dio, la semana pasada, el primer paso para avanzar en la actualización de la movilidad de los haberes jubilatorios, como lo dispuso la Corte Suprema, y espera sancionar un proyecto en esa dirección antes del 15 de setiembre, cuando se presente en el Parlamento el presupuesto 2007. En un fallo del 9 de agosto, el máximo tribunal del país ordenó otorgarle movilidad a las jubilaciones y encomendó al Congreso Nacional fijar el criterio y el mecanismo para aumentar periódicamente los haberes en “un plazo razonable”, aunque no precisó cuál será.
De todos modos, el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró que en los próximos días el Ejecutivo nacional tendrá listo un esquema para actualizar los haberes previsionales, en respuesta al fallo de la Corte Suprema de Justicia. Según fuentes oficiales, los funcionarios de Seguridad Social y de la ANSES, como los legisladores, buscan una fórmula para establecer un nuevo índice de movilidad que incluya variables como salarios, ingresos y gastos públicos, así como la coyuntura económica del país.
En Diputados, se resolvió conformar una subcomisión de legisladores que analice la veintena de proyectos existentes en el Congreso para actualizar los haberes jubilatorios, en el marco de una reunión de la Comisión de Previsión Social, que preside el kirchnerista mendocino Enrique Thomas.
En su primera reunión, la subcomisión, encabezada por el diputado kirchnerista por Formosa, Juan Carlos Díaz Roig, comenzó el estudio de más de 20 proyectos existentes en la cámara y se acordó tener aprobado un texto consensuado antes del 15 de setiembre, cuando ingrese el presupuesto 2007. Díaz Roig confirmó a Télam que, en la segunda etapa, los diputados tienen previsto convocar al titular de la ANSES, Sergio Massa, “para buscar una fórmula que permita ajustar las jubilaciones medias y altas”, en base al fallo de la Corte Suprema.