Los países emergentes han aprendido de sus errores del pasado y por eso hoy Argentina es una de las naciones que más crece a nivel mundial, afirmó ayer el director de Economía de Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Andrés López, al presentar el informe anual de la Conferencia de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD). La presentación en Argentina del informe anual sobre comercio y desarrollo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas.
López llamó a “aprovechar el momento de expansión de la economía mundial para hacer políticas prodesarrollo activas, para que los países en desarrollo pasen a depender de sus propias posibilidades”. “Argentina no está creciendo sólo porque todo el mundo crece, porque el crecimiento argentino es superior”, destacó.
El economista consideró que “los países emergentes más importantes, entre ellos, Argentina, han aprendido de los errores de la década del noventa, están menos dependientes de los mercados internacionales y más fuertes en su sector externo, por lo que están mucho menos sujetos a sufrir crisis como las que sufrieron en los noventa”. El informe de la UNTACD propone, además, “resolver problemas de coordinación e información y dar subsidios a la investigación y el desarrollo”.