El Gobierno nacional tomó la decisión política de desmilitarizar el control de la aviación civil, informó ayer el Ministerio de Defensa. Y fue unos días después del estreno de Fuerza Aérea Sociedad Anónima, la película de Enrique Piñeyro donde se denuncian irregularidades en el sistema de aeronavegación. “Es una decisión tomada en su momento por el presidente Néstor Kirchner para una mayor profesionalización de ese control y también para que las Fuerzas Armadas se avoquen estrictamente a su función específica”, dijo una fuente de alto rango en la cartera, en una conversación con periodistas en la que pidió reserva de identidad.
En cuanto a la película de Piñeyro, la ministra de Defensa, Nilda Garré, ordenó con carácter “urgente” al jefe de la Fuerza Aérea (FAA), brigadier Eduardo Schiaffino, que le entregue una información relativa a las cuestiones que señala el documental estrenado el jueves, incluidas presuntas irregularidades. Por su parte, Schiaffino informó ayer al personal de la fuerza sobre el encargo de la ministra, quien le pidió respuestas puntuales sobre el contenido de denuncia de la película y eventuales responsabilidades.
Garré mantuvo esta semana una conversación de más de dos horas con Piñeyro, quien le entregó una copia de la película antes de su estreno. “La ministra lo considera un ciudadano preocupado por temas que conoce como ex piloto de líneas aerocomerciales, quien tiene el respeto de esta cartera, lo que no implica abrir juicio sobre sus denuncias, que deben ser investigadas”, subrayó la fuente. Fuerza Aérea Sociedad Anónima trata sobre la inseguridad en el tráfico aéreo del país y continúa el tono denunciante de la ópera prima del mismo director, Whisky Romeo Zulú, centrada en el accidente de un avión de Lapa –compañía de la que Piñeyro fue piloto– que causó decenas de muertos hace siete años en el Aeroparque porteño.
Télam consultó esta semana a la Fuerza Aérea sobre las acusaciones que se desprenden de la nueva película de Piñeyro, apuntadas en especial al papel del Comando de Regiones Aéreas (CRA) en el control de la aviación civil, pero sus voceros rehusaron dar respuestas, por indicación de Defensa. En esa ocasión, confirmaron que el traspaso del control de la aviación aerocomercial o privada al ámbito civil era una decisión política ya adoptada desde hace tiempo por el Gobierno nacional.