El grupo Callejeros volvió ayer a concretar un concierto propio, en la ciudad de Córdoba, ante más de 21.000 personas, tras 21 meses de duelo y ausencia, luego de la tragedia de la disco porteña Cromagnon, en diciembre del 2004, en la que murieron 194 personas. Tras casi dos años, varios intentos frustrados y apariciones fantasmales, la banda liderada por Patricio Santos Fontanet regresó al escenario en el estadio Chateau Carreras, de la ciudad de Córdoba. Durante el recital no hubo incidentes. La policía sólo impidió el ingreso de un adolescente, quien intentó entrar con tres bengalas al estadio.
DE VUELTA. El regreso de la banda continuará el 13 de octubre en la capital riojana y luego, con una fecha en diciembre en Villa Río Bermejito, en el interior del Chaco, según confirmo el intendente Lorenzo Heffner. En el concierto, Fontanet hizo tres referencias a lo sucedido en Cromagnon y sus consecuencias, y la primera frase la lanzó recién al séptimo tema. El Pato dijo que siempre que actúe Callejeros “los chicos muertos” en la tragedia de Cromagnon “van a estar presentes”.
En pleno show de regreso, Fontanet dijo que la noche del 30 de diciembre del 2004 “perdimos todos” y que a Callejeros la tragedia “lo atravesó, lo pasó por encima”. “No nos parece que no tocando se los recuerde a los chicos, creemos que también tocando les rendimos homenaje”, señaló Fontanet, y añadió: “mi viejo me dijo que ‘muerto es aquel al que nadie recuerda’, y cada vez que toque Callejeros, los chicos van estar vivos”.
CRÍTICA A LOS PADRES. En otro segmento del show, Fontanet cargó contra el grupo de padres que ordenó el embargo de la recaudación del recital, al preguntarle al público si “alguien pensó que por un embargo de plata no íbamos a estar acá”. “A nosotros nos chupa un huevo el embargo, a nosotros nos sobran los huevos para volver a pisar un escenario, pero, además, nos sobra la sed”, añadió y le dio paso al tema Sed. A lo largo del show, Fontanet agradeció al público presente en el estadio Chateau Carreras, y sobre ese punto recurrió a una vieja frase: “sin ustedes allí, nosotros no estaríamos acá”. “Todos necesitábamos de esto, empezar un show y terminarlo. Ojalá que entre ustedes y nosotros logremos empujar las cosas y salir de todo esto”, fue su siguiente frase.
LLANTOS. Durante la mitad del show, cuando la banda interpretó Rocanroles sin destino, la gente comenzó a abrazarse, a llorar, mientras cantaban emocionados las estrofas de ese tema. El público se mostró enganchado con la banda, y esperó que durante la apertura del show o en las primeras canciones Fontanet se refiriera a la tragedia o a la larga espera, pero recién lo hizo en el séptimo tema. Y la gente, en una catarsis colectiva, se descargó recién con Rocanroles sin destino, que fue gritada entre lágrimas y saltos. El organizador del show fue el empresario José Palazzo, que logró poner a la banda sobre el escenario del Chateau Carreras tras una durísima polémica con un sector de los familiares de las víctimas.