BUENOS AIRES (TÉLAM). La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime) solicitó a la Confederación General del Trabajo (CGT) un abordaje conjunto de la problemática arancelaria, la que “no sólo impacta en las prestaciones propiamente dichas, sino también en el sistema de la seguridad social”. A través de una carta dirigida al titular de la central obrera, Hugo Moyano, la cámara apunta a la búsqueda de “coincidencias” con la CGT en torno al tema, destacaron fuentes del sector.
Los prestadores de diagnóstico médico recordaron que representan a un “sector clave en la atención primaria y en la optimización del gasto, por efecto de una precoz y eficaz terapéutica que se traduce en una baja en los costos globales, hecho que al segmento de las obras sociales también le interesa”. La nota, firmada por el titular de Cadime, Guillermo Gómez Galicia, recalcó que “el sector prestacional privado se debate en el contexto de una de las peores crisis que se tenga memoria, producto de un fuerte atraso arancelario, que deviene de mucho antes de la devaluación”.
En otro tramo de la carta enviada a la CGT, la cámara aludió a la “succión que los prepagos hacen de afiliados de las obras sociales, lo cual atenta directamente contra el principio solidario por el cual, precisamente, se implementó el sistema”. “Esto constituye un verdadero despropósito desde el punto de vista de la filosofía del seguro social para el sector trabajador, ya que con esos aportes se termina asistiendo a los grandes capitales de la concentración”, destacó el titular de la cámara.