BUENOS AIRES (TÉLAM). El Ministerio de Economía saldrá en los próximos días a colocar nuevos títulos de deuda por 500 millones de dólares, posiblemente el Bonar VII, para aprovechar la gran liquidez que existe en los mercados y la baja tasa de riesgo país que presenta Argentina, aseguraron fuentes oficiales. Además, la cartera que dirige Felisa Miceli sigue trabajando en la propuesta para regularizar la deuda de 5.000 millones de dólares que Argentina mantiene con el Club de París y otros 800 millones con España.

    La semana pasada, Venezuela colocó 1.000 millones de dólares del Bono del Sur, que comprendía títulos argentinos por 500 millones de dólares y otro tanto en bonos venezolanos, con gran demanda, según los informes provenientes de Caracas. Pero ahora, el Ministerio de Economía sale a buscar fondos para afrontar el pago de 65 millones de dólares del bono Par, que vence en la primera quincena de enero, y otros 1.000 millones que deberá abonar en el primer trimestre del 2007, de un total de 5.000 millones previsto para todo el año próximo. Desde comienzos del año, el Gobierno emitió deuda por unos 4.000 millones de dólares, que le permitieron cubrir todos los vencimientos del 2006.

    En la secretaría que dirige Alfredo Mac Laughlin, destacaron que ya están los fondos para los 380 millones que se deben pagar el 15 de diciembre a los poseedores de los cupones ligados al PBI que forman parte de los bonos surgidos del canje posdefault. En este marco, la ministra Miceli busca adelantar financiamiento gracias a las condiciones de alta liquidez y bajas tasas que predominan en los mercados internacionales.

    Según los análisis preliminares, el título a colocar sería el Bonar VII, con vencimiento en el 2013, que tiene gran liquidez y cuya primera emisión, por 500 millones de dólares, fue concretada en setiembre a una tasa de 8,45 por ciento. Si bien Economía tiene autorización para emitir otros 1.500 millones de dólares hasta fin de año, en un principio sólo se colocarían 500 millones para no forzar el mercado.