El gobierno del conservador presidente chileno Sebastián Piñera anunció hoy que financiará las operaciones de cambio de sexo en el sistema público de salud.
“Me parece que es imprescindible, para darle una estabilidad en el tiempo, que esto esté comprometido en la ley de presupuestos del año 2013 y siguientes”, subrayó el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
La medida, respaldada por el Movimiento de Liberación e Integración Homosexual (Movilh), está encuadrada en una serie de iniciativas del Ejecutivo a favor de la inclusión de estos sectores.
“Las políticas que incorporan elementos de no discriminación son una realidad que las organizaciones de la sociedad civil tenemos que aprovechar”, valoró el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.
Desde que asumió en 2010, Piñera impulsó una serie de iniciativas demandadas por la comunidad gay, lesbiana y transgénero, como la aprobación del acuerdo de vida en pareja y la ley antidiscriminación.
De hecho, los líderes del Movilh aplaudieron de pie al presidente cuando citó estos avances en su informe anual al Congreso pleno este lunes.
Jiménez, quien dijo esperar mayores avances a futuro, contrastó irónicamente lo avanzado bajo la gestión de Piñera con el estancamiento que hubo en el gobierno de la ex presidenta socialista Michelle Bachelet (2006-2010).
“Cuando no se avanza en estos temas es como retroceder”, dijo tras recordar su paso por el comando de campaña de la ex mandataria y su frustración posterior.