El gobernador Rodolfo Suarez sostuvo este sábado, a 26 años del atentado contra la AMIA, que el "dolor no debe quedar impune y renovó el "pedido de justicia, basado en la verdad y sostenido por la memoria".
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter por el aniversario del atentado, Suarez escribió: "Hoy se cumplen 26 años de un dolor que no debe quedar impune".
Y agregó: "En el atentado a la AMIA murieron 85 personas, por las cuales renovamos nuestro pedido de justicia, basado en la verdad y sostenido por la memoria".
Hoy se cumplen 26 años de un dolor que no debe quedar impune. En el atentado a la AMIA murieron 85 personas, por las cuales renovamos nuestro pedido de justicia, basado en la verdad y sostenido por la memoria.#AMIA26años pic.twitter.com/CFxvlD0MUz
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) July 18, 2020
El atentado ocurrió el 18 de julio de 1994, a las 9.53, y fue apoyado por Siria e Irán y ejecutado por una célula de Hezbolá. La justicia argentina ha emitido órdenes de captura internacional contra ex funcionarios del gobierno de ese país pero no han podido ser arrestados y traídos a la Argentina para ser juzgados, a pesar de que una y otra vez viajan a otros países donde reciben cobijo y se mantienen al margen de la ley.
En tanto, en horas de la mañana y a 26 años de la explosión de la bomba, Ariel Eichbaum, presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) sostuvo: "El saldo de destrucción y muerte que provocó el peor atentado terrorista que sufrió el país es una herida que todavía no puede cicatrizar".
SEGUÍ LEYENDO: