El Gobierno Nacional autorizó nuevos aumentos para los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija, que empezarán a regir el mes próximo.
Luego de que el pasado sábado el Poder Ejecutivo haya permitido un incremento en la telefonía móvil de hasta un 7,5% para febrero y un 2,5% para marzo, ahora se incluyó al resto del sector de las telecomunicaciones.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través de la Resolución 204/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial, estableció que las licenciatarias de Servicios de Telefonía Fija (STF), podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo de 2021 “en hasta un cinco por ciento (5%)”.
Mientras que las empresas prestadoras de acceso a internet podrán hacer lo propio según el siguiente esquema:
Por otra parte, los abonos de televisión por cable residenciales, ya sea en la modalidad pospaga o prepaga, el aumento permitido es:
En el caso de servicios de televisión satelital, el incremento en el abono será:
El ENACOM aclaró que los incrementos autorizados sólo podrán ser aplicados por aquellas Licenciatarias que hubiesen cumplimentado las disposiciones en las que se permitieron las anteriores actualizaciones tarifarias.
No obstante, los aumentos no alcanzan a los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU), planes subsidiados que lanzó el Gobierno a fines del año pasado destinado a jubilados, desocupados y beneficiarios de AUH, entre otros.
SEGUÍ LEYENDO: