Lejos de la férrea negativa de la semana pasada, el Gobierno defendió su actuación frente a la presencia de Guido Alejandro Antonini Wilson en la Casa Rosada pocas horas después de haber intentado ingresar en el país con 800.000 dólares.
Aníbal Fernández, que la semana pasada había negado sistemáticamente que el empresario venezolano hubiera visitado la Casa Rosada, esta mañana reivindicó la reacción oficial frente al caso.
El jefe de Gabinete aseguró que "por línea ascendente", es decir por su condición de ministro de Justicia en ese momento, fue él quien ordenó la detención del empresario venezolano.
Afirmó también haber sido quien ordenó iniciar un sumario en la Casa de Gobierno para averiguar porqué Antonini había estado en un acto oficial del que participaron Néstor Kirchner y Hugo Chávez el 6 de agosto de 2007.
"Fui yo quien dijo que había que revisar los videos y las fotos del acto", indicó Fernández en declaraciones a radio Continental.
Hasta el sábado último, el jefe de Gabinete había negado primero la existencia y luego la "veracidad" del video que Canal 7 aportó a la Justicia en el que se ve a Antonini entre los asistentes de aquel acto oficial en el Salón Blanco.
"No he visto el video, pero me gustaría ver qué grado de veracidad tiene y ver cómo es", había dicho anteayer el funcionario.
El viernes pasadom, LA NACION reveló que el juez en lo Penal Económico, Daniel Petrone recibió el video de la televisión pública que muestra a Antonini. La aparición de la filmación deshicieron las desmentidas que lanzaron los tres jefes de Gabinete desde que trascendió que Antonini había ingresado en la Casa Rosada: Alberto Fernández -que lo calificó de "formidable disparate"-, de Sergio Massa -que lo tildó de "delincuente"- y del actual, Aníbal Fernández.