San Rafael se prepara para realizar, del 23 al 25 de agosto, el primer Congreso Nacional de Educación, que abordará temáticas sociales, sanitarias y laborales. Especialistas de España, Chile, Brasil y Argentina disertarán sobre variadas temáticas, como docentes modernos y alumnos posmodernos, trabajo infantil, derechos y deberes educativos, políticas educativas mirando al 2010, estrés laboral del docente, convivencia escolar y formación de recursos humanos para la prevención de conductas violentas.
El evento es organizado en conjunto por el área de Educación de la Municipalidad de San Rafael y el Colegio del Carmen. Los objetivos son múltiples. Los organizadores proponen la actualización de marcos teóricos y conceptuales en la compleja relación entre sociedad, educación, trabajo y salud, compartir propuestas metodológicas encuadradas en las temáticas desarrolladas y, también, la resignificación de la práctica docente a la luz de las necesidades sociales, laborales y sanitarias de Argentina en el contexto global de las naciones.
La actualización docente es clave para brindar herramientas acordes a la realidad social en la que los jóvenes conviven en un ambiente en constante evolución. Los expertos que ya confirmaron su asistencia son, entre otros,Mario Carretero, quien expondrá sobre didácticas especiales y enseñanza de las Ciencias Sociales y Experimentales, y Olga Hammar, quien propondrá el tema educación, género y empleo. Existe mucha expectativa por las opiniones y avances sobre autismo de Pretel, Jacinto y Barona y otras de las atracciones del Congreso Nacional de Educación se centran en los coloquios de los especialistas Alejandro Spiegel y María del Carmen Navarro.
El encuentro educativo ofrecerá un amplio abanico temático con el objetivo de que los participantes puedan seleccionar, dentro de la capacitación, temas acordes a su especialización, por lo que se diseñó un congreso en el que habrá conferencias magistrales, disertaciones complementarias, comunicaciones libres y foros temáticos.
INSCRIPCIONES.
Las fichas de inscripciones están a disposición de docentes, alumnos, preceptores, bibliotecarios, secretarios, representantes de ONG e interesados en general, tanto en el Colegio del Carmen como en la Coordinación de Educación de la municipalidad y en los correos electrónicos: muniedusan@ hotmail.com e informes@delcarmen. edu.ar.