SAITAMA, JAPÓN (TÉLAM). El seleccionado argentino masculino de vóleibol debutará mañana a la madrugada (a las 3, hora argentina) contra Puerto Rico en el campeonato Mundial de Japón, que afrontará luego de superar una convulsionada etapa deportiva e institucional desde el certamen ecuménico del 2002, realizado en nuestro país. La expectativa argentina es ubicarse entre los ocho primeros equipos de la clasificación final, objetivo que perseguirá con un plantel liderado por el experimentado atacante Marcos Milinkovic, acompañado por un grupo de jóvenes jugadores, entre los que está el mendocino Leandro Concina, surgido del club Mendoza de Regatas.
CÓMO LLEGA. Argentina abordará el Mundial luego de un breve ciclo al mando del entrenador Jon Uriarte (asumió en diciembre del 2005), quien tuvo que reordenar el escenario del vóleibol argentino tras el período conducido por Fabián Armoa (2003-2005). En los cuatro años transcurridos desde el Mundial 2002 (donde Argentina obtuvo el sexto puesto), el vóleibol vernáculo sufrió una severa crisis institucional (derivada de un feroz conflicto entre la federación local y la internacional) que afectó la continuidad de trabajo del seleccionado.
En poco tiempo, Uriarte, figura de indiscutido prestigio, comandó una reorganización del trabajo del seleccionado, impulsó una importante renovación y convenció a los jugadores más experimentados de volver al equipo. El resultado de este proceso es un plantel que reúne en un mismo camino a un grupo de jugadores históricos con otros de muy escasa experiencia. La fórmula de Uriarte recogió éxitos en la alta competencia, pues este año, en la exigente Liga Mundial, Argentina sumó siete triunfos y exhibió revelaciones sorprendentes, como el armador Luciano de Cecco, de 18 años.
“En un campeonato mundial los pingos se ven en la cancha. Hay que pensar en ubicarnos entre los primeros ocho, pero sabemos que si damos un batacazo podemos llegar más lejos”, dijo Uriarte. Sobre Puerto Rico, el rival del debut, Uriarte aceptó que “no se trata de un rival con tradición, pero en un Mundial hay que ir con cuidado”.
RIVALES. Argentina integra el grupo A del campeonato mundial, con sede en Saitama. Tras enfrentar a Puerto Rico, el equipo se medirá, en forma sucesiva, con Polonia (sábado), China (domingo), Japón (martes) y Egipto (miércoles). Los cuatro primeros de la zona accederán a la segunda fase y, en esa búsqueda, cobrará importancia la cantidad de triunfos, ya que las unidades se arrastrarán a la segunda rueda, instancia en la que se presume que Argentina se cruzará con dos potencias: Rusia y Serbia.
PARTIDOS Y FAVORITO. Además del enfrentamiento entre Argentina y Puerto Rico, mañana, en la jornada inaugural del Mundial, también se medirán Polonia-China, Egipto-Japón, Cuba-Brasil, Grecia-Francia, Alemania-Australia, Estados Unidos-Venezuela, República Checa-Irán, Italia- Bulgaria, Canadá-Kazajstán, Rusia-Serbia y Túnez- Corea del Sur. El favorito a obtener el campeonato es el seleccionado de Brasil, defensor del título ganado en Argentina 2002 y también dueño del oro olímpico de Atenas 2004. Sus adversarios más temidos son Rusia, Francia, Serbia, Italia y Bulgaria.