BUENOS AIRES (DYN). El gremio de los futbolistas reclamó al Estado nacional y a los dirigentes de la AFA que se hagan cargo de la seguridad de sus afiliados, antes, durante, después de los partidos y también durante los entrenamientos y que de inmediato se deje a un lado la equivocada decisión de impedir el acceso de público local y visitante a los partidos del último fin de semana.

    Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), representado anoche por su secretario adjunto, Sergio Marchi, advirtió que si la AFA no garantiza la petición referida, está facultado para parar el fútbol a partir del jueves, el día después del emplazamiento al organismo de la calle Viamonte para dar una respuesta oficial al petitorio. Marchi, en conferencia de prensa en la sede de FAA, en calle Salta de Capital Federal, sentenció que el compromiso dirigencial tendiente a garantizar la integridad física de los jugadores debe quedar avalado por la firma de cada representante de los clubes “para que luego, si llegara a pasar algo, todos sabremos a quién responsabilizar y nadie podrá decir que no sabía nada”.

    “Estamos y vivimos coaccionados, esa es la verdad, y esta es una situación totalmente ajena a nosotros. En este caso, la carga principal la tiene que asumir la dirigencia y el Estado nacional. Hay buenos y no tan buenos dirigentes y eso genera violencia. Esperamos que los buenos expulsen a los malos directivos”, refirió. Marchi insistió en que la restricción de acceso de público visitante “fue una medida equivocada, antipopular y antieconómica, que perjudica a un montón y no castiga a la minoría de violentos. Eso se lo dijimos a los dirigentes, le avisamos que traería problemas.

    En un estado de derecho, a los violentos los tenemos que combatir con la ley y no, castigar a todos”. “El fútbol es pueblo, es cultura y la violencia es un problema de educación pública. Si no dejan entrar a público visitante, los clubes chicos se deterioran y los jugadores no pueden cobrar el salario. Debemos premiar a los que quieren ver el fútbol en paz”, añadió. Sergio Marchi dio la conferencia tras más de tres horas de debate entre jugadores de casi todos los clubes. Ahora, en la AFA tendrán que decidir si acatan los dos puntos que pide Agremiados: el de la seguridad y el de la vuelta de la gente a los estadios. De lo contrario, lo dejó bien en claro Marchi, “el fútbol se suspende”. Habrá que ver, entonces, cómo sigue esta historia caótica del torneo Apertura.