Aunque la Dirección General de Escuelas (DGE) tenía previsto para fin de mayo poner en marcha el proyecto Centros Educativos de Desarrollo Socio Afectivo, la prueba piloto recién comenzará a realizarse dentro de quince días. La demora responde a que el equipo de profesionales todavía está seleccionando a los alumnos que recibirán el tratamiento. Esta iniciativa busca mejorar la convivencia escolar y prevenir maltratos, agresiones físicas y verbales. En principio, consiste en hacer una prueba piloto en una escuela primaria de Godoy Cruz –República del Perú–, la cual albergará y tratará con profesionales y a contraturno a unos cuarenta chicos que presentan problemas de conducta o patologías y trastornos disociales y negativistas desafiantes.
Sin embargo, ya se han presentado unos ochenta casos, por lo que los especialistas encargados del proyecto están haciendo la selección final. “No podemos atender a todos estos chicos, porque el presupuesto para esta primera instancia es acotado. Por eso se está seleccionando a los que más necesitarán el apoyo”, explicó ayer a El Sol María del Carmen Sánchez, titular de la Dirección de Orientación y Apoyo Psicopedagógico Comunitario. Algunas personas de las comunidades de varias escuelas han manifestado su oposición a este proyecto, ya que lo consideran estigmatizante y discriminatorio hacia los alumnos. Por tal motivo, la DGE volvió a dejar en claro que los chicos recibirán una atención transitoria y que no abandonarán su institución escolar.
Asistirán a estas clases a contraturno para recibir una atención personalizada con el objetivo de que mejoren su rendimiento pedagógico y la relación con los demás. En principio, se trabajará en cuatro aulas con diez alumnos y el cursado a contraturno se realizaría tres veces por semana. Luego, de acuerdo con los resultados, esta experiencia se extenderá a las 56 secciones provinciales, en las que se encuentran los gabinetes psicopedagógicos, los cuales tienen a su cargo un promedio de 17 escuelas. “Una vez que analicemos los resultados de esta instancia, la idea es replicar esta iniciativa en los otros departamentos”, concluyó Sánchez.