Los casi 560 mil "turistas residentes" que viajaron el año pasado desde Mendoza hacia el exterior gastaron en total 282 millones de dólares. Los datos se desprenden del informe sobre “Estadísticas de turismo internacional”, difundido la semana pasada por el Indec.
Las cifras incluyen las partidas vía aérea, desde el aeropuerto Francisco Gabrielli (132,8 mil) y por tierra, desde al paso internacional Cristo Redentor (425,8 mil). La crisis, la devaluación y el cepo ayudaron a que la caída alcanzara el 53,6%, en comparación con el año anterior.
En detalle
Según el Indec, 8 de cada 10 mendocinos que viajaron el año pasado a otros países vía aérea lo hicieron por vacaciones y la mayoría (37,8%) eligió “Hoteles 4 y 5 estrellas” para alojarse. En total gastaron 142,2 millones de dólares, 22,3% menos que en 2018.
Mientras que 7 de cada 10 personas que salieron desde Mendoza por el Paso Cristo Redentor lo hicieron por “Vacaciones/ocio”. El tipo de alojamiento más elegido fue el alquiler de casa o departamento, con una participación de 45,6% y el gasto total fue 139,9 millones de dólares.
Destinos
El informe también refleja los datos del último trimestre del año pasado y los destinos elegidos por los viajeros en ese lapso.
En el caso del aeropuerto provincial, en el periodo octubre-diciembre se registraron 25.500 partidas, es decir que la disminución del turismo emisivo que alcanzó el 34,1%.
La mayoría (28,7%) eligió como destino principal de su viaje al bloque compuesto por “México y Caribe”, seguido por “Estados Unidos y Canadá” (20,9%).
La estadía promedio fue 19 noches, y “Europa y resto del mundo” fue el destino que obtuvo la mayor estadía promedio, con casi 39 noches. El gasto diario promedio fue 69,6 dólares, aunque los que viajaron a “México y Caribe” gastaron con 88,7 dólares por día.
Los datos del paso Internacional Cristo Redentor marcan que en el cuarto trimestre de 2019, el turismo emisivo disminuyó 26,8% en relación con el mismo período del 2018. “El 95,3% eligió como destino principal de su viaje Chile, que alcanzó un total de 54,5 mil turistas residentes”, destaca el documento.
La estadía promedio fue 9,4 noches y el gasto diario promedio totalizó 33,8 dólares. Casi la mitad, el 48,9%, eligió alojarse en “Casa de familiares o amigos”, mientras que un 29,7% se hospedó en la categoría “Otros”, compuesta especialmente por alquiler de casa o departamento.
SEGUÍ LEYENDO: